Proyecto de sintesis quimica/Informatica
Por: Manuela Rojas
9-A

El galio (Ga)
El galio es el trigesimo primer elemento quimico de origen artificial de la tabla periodica, (surge como subproducto en la fabricacion del aluminio), de numero atomico 31, masa atomica 69,72 y simbolo Ga; este fue descubierto por Paul-Emile Lecoq de Boisbaudran, quien obtuvo la primer forma libre de este metal mediante electrolisis en una solucion de hidroxido de potasio, en Francia en 1875.
El galio es un metal blando de color grisáceo en estado líquido y plateado brillante en estado solido, este se encuentra en el bloque P de la tabla periodica, por lo que tiende a tener reacciones quimicas con el oxigeno oxidandose y permite formar aleaciones como el bronce, acero alnico laton, etc.
Ademas es un buen conductor de calor y electricidad, que muestra carga eléctrica positiva en los procesos de electrólisis. y se caracteriza por la existencia de pocos electrones en su capa externa, por lo que se requiere escasa energía para que los pierdan (energia de ionizacion).

El rango de temperatura en el que permanece liquido es uno de los mal altos de los metales; 2,205 °C, sin embargo, al igual que el mercurio, el celsio y el rubidio es capaz de menteners en este estado a temperatura ambiente o corporal por su bajo punto de fusion: 28 - 56 °C. Esto indica que al sostenerlo en la mano podria derretirse.
En estado solido este elemento se expende hasta un 3.1% y flota en el liquido al igual que el hielo en el agua.

Caracteristicas generales
-
Número atómico: 31
-
Electrones de Valencia: 3
-
Estado de oxidación; +3
-
Electronegatividad; 1,6
-
Radio atómico: 1,41
-
Configuración electrónica:
[Ar]3d104s24p1
-
Potencial de ionizacion:
6,02

-
Masa atomica (g/mol):
69,72
-
Densidad (g/ml): 5,91
-
Punto de fusión (ºC): 29,8
-
Punto de ebullición (ºC):
2,205